La Comisión de Gobierno y Descentralización del Senado aprobó de forma unánime el proyecto de ley que crea la Región de Ñuble

La Comisión de Gobierno y Descentralización del Senado aprobó de forma unánime el proyecto de ley que crea la Región de Ñuble, instancia que fue presentada el 20 de agosto de 2015 por la Presidenta Michelle Bachelet.
Por su parte, el congresista Felipe Harboe sostuvo que “en su oportunidad había dudas de si el Gobierno iba a presentar el proyecto y la presidenta Bachelet se comprometió y lo hizo. Hoy hemos dado un paso fundamental, la comisión de Gobierno Interior por unanimidad de sus miembros ha despachado y aprobado el proyecto que crea la Región de Ñuble”.

Otro de los que reaccionó a la aprobación del proyecto, fue el senador Alberto Espina (RN) quien, al igual que Victor Pérez, expresó en Twitter, sus consideraciones respecto a la decisión.

Alberto Espina @albertoespina (twitter)
Aprobamos crear la nueva región de Ñuble. Por las características de la zona favorece a los vecinos de sus comunas.

“Campeonato Provincial de Cueca Adulto Mayor” en la Comuna de El Carmen

“Campeonato Provincial de Cueca Adulto Mayor” en la Comuna de El Carmen

La jornada estuvo encabezada por el alcalde Richard Irribarra, el Seremi de Desarrollo Social, Patricio Quilodrán, la Gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, la Directora Regional del Senama, Carol Lagos, alcaldes y concejales de las comunas participantes, además de dirigentes y socios de los diferentes clubes de adultos mayores.

Los Conjuntos Folclóricos Castañal y Mapulhue fueron los encargado de la parte musical donde finalmente la pareja de la comuna de Quillón conformada por Georgina Nova Yañez y Miguel Aravena Venegas obtuvo el primer lugar del certamen y representaran a la provincia de Ñuble en la fase regional.

Una delegación de Yungayinos acompaño a la fase provincial a la pareja yungayina, la cual fue apoyada en todo momento.

Proyecto Entre Ríos tiene 78 por ciento de avance.

Una visita a las obras de construcción de 240 viviendas del conjunto habitacional Entre Ríos, en Yungay, realizaron autoridades de Gobierno y comunales, directivos de Arauco y vecinos, constatando un 78% de avance de las obras iniciadas por el Minvu, en noviembre de 2015, en el marco del Programa de Reactivación Económica e Integración Social (DS 116), impulsado por el Ejecutivo.

“Este tipo de proyectos habitacionales tienen la virtud de lograr integrar a las familias que no tienen capacidad de ahorro y crédito, con las que sí la tienen, lo que demuestra que la inclusión es prioritaria para la Presidenta Bachelet. En Yungay, tenemos, además, una conjunción entre el interés de la empresa privada, de trabajar en conjunto con el sector público, y de los propios trabajadores de Arauco, para unirse a un proyecto que dice relación con la vocación productiva del territorio”, explicó la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, en un comunicado de prensa.

La inversión global del proyecto alcanza los $ 8.802 millones, de los cuales $ 3 mil 318 millones, corresponden a la inversión del Minvu para las 144 familias vulnerables que acogerá el conjunto, mientras que las otras 96 familias de sectores medios, también podrán optar a un subsidio que totalizan $ 1.300 millones.

“Estamos muy conformes porque podemos apreciar un notorio avance de las faenas, con materiales de calidad. Existe un avance real, a muy buen ritmo, a pesar de los temporales y lluvias. Los espacios de las casas son muy cómodos, incluso para familias numerosas. Uno de los aspectos más valiosos, es la inclusión, porque nuestros niños podrán compartir, sin importar su condición social”, afirmó Tamara Figueroa, dirigente del comité Entre Ríos.

Las viviendas son de 2 pisos, con dos tipologías, de 59 m2 y 81 m2, y considera 2 y 3 dormitorios, 1 baño, cocina y estar comedor. Además, contempla multicancha, juegos infantiles, iluminación exterior, plazas con juegos para niños, paisajismo, vías peatonales y estacionamientos.

El alcalde de Yungay, Pedro Inostroza, destacó la relevancia que el proyecto tiene para la comuna.

“Además de reactivar el mercado inmobiliario en Yungay, se dota de un beneficio a nuestra gente, gracias a la alianza público-privada de este programa del Minvu”, aseveró el edil.

Mauricio Leiva, subgerente de Asuntos Públicos de Arauco, añadió que “el proyecto permite generar un barrio donde las familias vivirán en forma integrada. Esto fue conocido por una delegación de Curanilahue, localidad donde se pretende replicar esta gran iniciativa”.

“Lo de Yungay se suma a otros catorce proyectos DS 116 que se ejecutan en Chillán, Chillán Viejo, San Carlos y Bulnes, con una inversión que bordea los $ 60 mil millones”, acotó el delegado provincial del Serviu, Óscar Crisóstomo.

9 Clubes de Adultos Mayores de Yungay Firmaron Convenio por Proyectos Adjudicados para Año 2016

Yungay, domingo 14 de agosto 2016: Con fecha 09 de agosto 2016 un total de 9 organizaciones de adultos mayores de la comuna de Yungay participaron en la Firma de Convenio y Pagare ante notario de los Proyectos auto gestionados de SENAMA, que fueron adjudicados durante este año.

Susana Toro, Asistente Social y Encargada de Organizaciones de Adultos Mayores de Yungay señalo al Equipo del Portal Yungayino.cl su alegría y satisfacción por todos estos clubes beneficiados, los cuales próximamente recibirán en una ceremonia oficial que se llevara a cabo en la Gobernación de Ñuble para la entrega de estos recursos del Fondo Nacional del Adulto Mayor, y que este año ascendieron a una suma total de $ 5.970.000.

Finalmente señalar que con estos recursos los clubes darán soluciones a sus necesidades y también les permitirá fortalecerse como organizaciones.

Clubes Beneficiados:

Club Adulto Mayor “La Amistad”

Club Adulto Mayor “Unión Comunal de Adultos Mayores de Yungay”

Club Adulto Mayor “Valle El Roble”

Club Adulto Mayor “Los Años Felices”

Club Adulto Mayor “Las Amapolas”

Club Adulto Mayor “Pangal del Laja”

Club Adulto Mayor “Sagrado Corazón”

Club Adulto Mayor “Las Violetas”

Club Adulto Mayor “Los Puquios””

 

Encuentro Regional de Radiodifusores Archi

En la Ciudad de Concepción en el restaurante Maná, ubicado en castellón 940 de nuestro colega René Claveria, con la presencia de nuestro presidente nacional de radiodifusores de Chile, Don Luis Pardo, se realizó el encuentro regional de Radiodifusores ARCHI de la Octava Región del Bio Bio donde se hablaron temas sobre las elecciones municipales, comunicacional, publicidad, proyectos, medios, sociales,  culturales entre otros.

En Yungay y Campanario el Seremi de Energía y Municipio Realizaron Charlas de “Eficiencia Energética en Hogares”

Yungay, lunes 25 de julio 2016: En las dependencias de los Gimnasios Multiuso de Yungay y Campanario el pasado viernes 22 de julio se llevaron a cabo las jornadas de capacitación de eficiencia energética a cargo de profesionales de la Seremi de Energía, el cual contó con el apoyo del Municipio Yungayino, denominado “Mi Hogar Eficiente”, además de la entrega de 600 Kits con ampolletas para las familias que asistieron.

Las charlas y entrega de Kits fueron encabezadas por el alcalde Pedro Inostroza Valenzuela, el Director del Departamento de SECPLAN, Nelson Burgos, los Concejales, Rafael Cifuentes, Juan Quezada y Angélica Cabezas, además de los Profesionales del SEREMI de Energía de la Región del Biobío.

La charla fue dictada por el profesional de la SEREMI de Energía Sr. Esteban Soto, quién hizo una presentación didáctica, donde fue enumerando una serie de métodos para demostrar como en la mayoría de hogares la energía se desperdicia, aumentando de paso los costos mensuales de la cuenta eléctrica.

Entre las recomendaciones estuvieron por ejemplo: descongelar periódicamente el refrigerador y abrirlo lo menos posible y por tiempos reducidos, no introducirle alimentos calientes, aprovechar al máximo la iluminación natural (cortinas y persianas abiertas), cambiar las ampolletas tradicionales por las de ahorro energético, lavar a carga completa en la lavadora, esto más el planchado realizarlo en horario de menor demanda de energía, no mantener enchufados y/o encendidos equipos electrónicos, microondas, televisores, juegos de consola o cargadores, estos entre muchos otros consejos.

Finalmente por su parte el alcalde Pedro Inostroza Valenzuela, en su discurso a los presentes agradeció al Ministerio de Energía por considerar a Yungay en este programa y convenio que tiene con el municipio, ya que es tremendamente importante para la comuna contar con este tipo de charlas informativas de uso eficiente de la energía realizada por personas profesionales del SEREMI de Energía tanto en Yungay como Campanario, donde hubo una muy buena asistencia de público.

Con Éxito Concluyeron las Actividades en Vacaciones de Invierno de la Biblioteca de Yungay

Yungay, jueves 28 de julio 2016: Con éxito concluyeron las actividades realizadas por la Biblioteca Pública de Yungay en estas vacaciones de invierno.

Dentro de las múltiples opciones para los niños y niñas: Películas infantiles – juveniles,  talleres, tarde de juegos, cuenta cuentos, títeres.

La señora Paulina Ávila, Jefa Biblioteca Pública N°64 “Oreste Montero”, Yungay, señaló: “Agradecemos a todos quienes nos acompañaron, sin duda, grandes y chicos disfrutaron de todo lo realizado, permitiendo refugiarse del frío y compartir un grato momento”

Resultados Elecciones Primarias Municipales 2016 en Yungay dio como Ganador a Rafael Cifuentes Rodríguez (PS)

Yungay, domingo 19 de junio 2016: Este domingo 19 de junio se realizaron las primeras elecciones primarias legales del país en la que participaron 93 comunas de todo Chile para escoger a sus candidatos a alcalde de la Nueva Mayoría y Chile Vamos.

En Yungay se ha confirmado que fue una jornada con escasa participación de la ciudadanía en las elecciones primarias donde con un total de 14 mesas fusionadas en Yungay y 2 en Campanario el resultado favoreció al candidato del Partido Socialista y actual Concejal de la comuna de Yungay Rafael Cifuentes Rodríguez, quien obtuvo 931 votos (61,25%), mientras que el otro candidato del Partido Radical Social Demócrata, Rodrigo Hernández Stuardo, obtuvo 589 votos (38,75%).

Artesano Yungayino “Chano Anabalón” Entrega Obra, en Cierre de Proyecto Fondart Regional 2016, Denominado “Tallando Legado”

Yungay, martes 21 de junio 2016: En las dependencias de la Biblioteca Municipal se llevó a cabo la finalización del Proyecto Fondart Regional 2016, denominado“Tallando Legado”, donde el destacado tallador de la comuna de Yungay, Juan Anabalon Amestica más conocido como “Chano Anabalón” dejo como legado para siempre su obra de tallado en madera denominada “Carretero y su yunta de bueyes”, obra que pudo realizar gracias a la adjudicación de un Proyecto Fondart Regional.

La ceremonia fue liderada por el alcalde Pedro Inostroza Valenzuela, concejales, autoridades, representantes del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región del Biobío, familiares e invitados especiales.

Destacar que “Chano Anabalón” también cantor popular es famoso en el país por presentar sus carretas de bueyes de gran dimensión en ferias artesanales a lo largo de Chile y ha representado a Yungay en reiteradas ocasiones en la Muestra Internacional de Artesanía que organiza la Pontificia Universidad Católica de Chile cada año en Santiago.

Juan Anabalon Amestica más conocido como “Chano Anabalón” señalo a los presentes su alegría y agradeció al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes por haberlo apoyado en este proyecto, que para él era un sueño dejar una obra de esta envergadura para Yungay, y así en el futuro todas las generaciones tanto de su familia como la comunidad conociera el trabajo que ha realizado durante toda su vida con pasión como es el tallado en madera. Finalmente señalo que esta obra que estará para siempre en la Biblioteca solo le falta realizar la etapa de cierre con una cubierta de vidrio e iluminación.

El alcalde Pedro Inostroza Valenzuela felicito a este gran artesano que tiene Yungay y que siempre ha dejado bien puesto el nombre de nuestra comuna en cada feria o actividad que participa y destaco el gran aporte que realizará para Yungay con esta hermosa obra, que sin duda le dará un nuevo valor turístico a Yungay.

Finalmente Cecilia Guevara Mendoza, Representante del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región del Biobío, agradeció como institución el trabajo realizado por el artesano “Chano Anabalón”, es por eso que se apoyó en este Proyecto Fondart 2016 para reconocer el magnífico trabajo que realiza en tallado de madera y felicito también el apoyo que ha tenido tanto de su hermosa familia como de cada uno de los que lo apoyaron en este gran proyecto artístico y cultural denominado “Tallando Legado”.

En Yungay 20 Familias Culminan Exitosamente Programas de Autoconsumo 2015 – 2016

Yungay, lunes 20 de junio 2016: En las dependencias del auditorio de la Biblioteca Pública de Yungay se llevó a cabo el pasado viernes 17 de junio la ceremonia de cierre del “Programa Apoyo a Familias para el Autoconsumo 2015-2016”, el cuál favoreció a 20 familias de la comuna, se ejecutó a través de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Ilustre Municipalidad de Yungay, coordinado a través del Departamento de Desarrollo Comunitario, DIDECO.

La ceremonia estuvo encabezada por el Representante del SEREMI de Desarrollo Social Región del Biobío, Sr. Víctor Galleguillos, la Directora de Desarrollo Social (DIDECO), Marcia Ortiz, los concejales Marco Cuevas y Angélica Cabezas.

Destacar que la finalidad del Programa es “Contribuir a la adquisición y/o fortalecimiento de hábitos de alimentación y estilos de vida saludables, a través de la auto provisión de alimentos que complementen sus necesidades alimentarias, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de las familias beneficiarias”, para ello se han definido tres objetivos específicos, los que están relacionados de manera directa con las líneas de apoyo, apuntando al aumento en la disponibilidad y diversidad de alimentos, el fortalecimiento de las habilidades para gestionar iniciativas y reforzar las actitudes y prácticas que promuevan la alimentación saludable, así lo señalo al Portal Yungayino.cl, la Directora de Desarrollo Social (DIDDECO), señora Marcia Ortiz.

María Lobos, beneficiaria del programa señalo a los presentes en su discurso sus agradecimientos a todos y especialmente a los monitores que la apoyaron y dieron la oportunidad de participar, aprender y terminar este programa, el cual le permitió adquirir un invernadero como iniciativa de producción de alimentos y que le favorecerá para mejorar su estilo de una vida más saludable.

Finalmente la ceremonia termino con la entrega de diplomas que acredita la participación de las representantes de cada familia en el programa de apoyo a las familias para el autoconsum

Powered by WordPress