Una visita a las obras de construcción de 240 viviendas del conjunto habitacional Entre Ríos, en Yungay, realizaron autoridades de Gobierno y comunales, directivos de Arauco y vecinos, constatando un 78% de avance de las obras iniciadas por el Minvu, en noviembre de 2015, en el marco del Programa de Reactivación Económica e Integración Social (DS 116), impulsado por el Ejecutivo.
La inversión global del proyecto alcanza los $ 8.802 millones, de los cuales $ 3 mil 318 millones, corresponden a la inversión del Minvu para las 144 familias vulnerables que acogerá el conjunto, mientras que las otras 96 familias de sectores medios, también podrán optar a un subsidio que totalizan $ 1.300 millones.
“Estamos muy conformes porque podemos apreciar un notorio avance de las faenas, con materiales de calidad. Existe un avance real, a muy buen ritmo, a pesar de los temporales y lluvias. Los espacios de las casas son muy cómodos, incluso para familias numerosas. Uno de los aspectos más valiosos, es la inclusión, porque nuestros niños podrán compartir, sin importar su condición social”, afirmó Tamara Figueroa, dirigente del comité Entre Ríos.
Las viviendas son de 2 pisos, con dos tipologías, de 59 m2 y 81 m2, y considera 2 y 3 dormitorios, 1 baño, cocina y estar comedor. Además, contempla multicancha, juegos infantiles, iluminación exterior, plazas con juegos para niños, paisajismo, vías peatonales y estacionamientos.
El alcalde de Yungay, Pedro Inostroza, destacó la relevancia que el proyecto tiene para la comuna.
“Además de reactivar el mercado inmobiliario en Yungay, se dota de un beneficio a nuestra gente, gracias a la alianza público-privada de este programa del Minvu”, aseveró el edil.
Mauricio Leiva, subgerente de Asuntos Públicos de Arauco, añadió que “el proyecto permite generar un barrio donde las familias vivirán en forma integrada. Esto fue conocido por una delegación de Curanilahue, localidad donde se pretende replicar esta gran iniciativa”.
“Lo de Yungay se suma a otros catorce proyectos DS 116 que se ejecutan en Chillán, Chillán Viejo, San Carlos y Bulnes, con una inversión que bordea los $ 60 mil millones”, acotó el delegado provincial del Serviu, Óscar Crisóstomo.