Festival de Cueca Escolar Yungay 2014

Yungay, jueves 04 de septiembre 2014:Con la participación de parejas de diversas Escuelas y Liceos; Municipales y Particulares subvencionados de Yungay, fue realizado el Campeonato Comunal de Cueca Escolar 2014 en el Salón Multiuso, evento por medio del cual se elige a los representantes de la comuna en las categorías básica y media.

El Campeonato, contó con un gran marco de público, en su mayoría alumnos de los diferentes establecimientos en competencia, además de padres, familiares y amigos que quisieron apoyar a los niños y jóvenes que se lucieron interpretando nuestro baile nacional.

Como es ya una grata tradición, una entusiasta multitud repletó el principal recinto techado de la comuna para presenciar y no perderse detalles de este campeonato que reunió a parejas de básica y de enseñanza media, el cuál fue organizado por el Departamento de Educación Municipal, a través de la Unidad Extraescolar.

La calidad de los participantes hizo más arduo el trabajo del jurado, que estuvo integrado por Jonathan Valenzuela, Coordinador Extraescolar de la comuna de San Carlos, José Miguel Araya, Supervisor de la Dirección Provincial de Educación Ñuble y América Valdez, Docente de Chillán Viejo con una basta experiencia en folclore, quiénes finalmente eligieron a las parejas ganadoras de la categorías de cueca lugareña, cueca huasa en básica y media, y que nos representarán el 12 de septiembre en la etapa provincial que se disputará en la comuna de San Ignacio.

Durante la jornada estuvo presente el alcalde Pedro Inostroza Valenzuela, quien destacó el gran entusiasmo mostrado por los participantes, al tiempo que valoró el trabajo realizado por los establecimientos educacionales de la comuna en la preparación de todos los alumnos presentes en este certamen. “En este evento queda reflejado el gran interés que existe en los niños y jóvenes de Yungay por nuestro baile nacional, el que ya se ha instaurado en nuestra comuna, permitiendo tener grandes representantes de la cueca, quienes han obtenido importantes logros tanto a nivel regional como nacional”, concluyó la primera autoridad comunal.

Finalmente mencionar que también estuvo presente la Jefa DAEM, Eugenia López, concejales, autoridades locales, directores de los diferentes establecimientos escolares.

Ganadores Enseñanza Básica (Cueca Básica)

1° Lugar: Ignacio López y Valentina Camaño (Colegio Cholguán)

Ganadores Enseñanza Básica (Cueca Lugareña)

1° Lugar: Álvaro Muñoz y Dayanne Zamorano (Escuela San Miguel de Itata)

Ganadores Enseñanza Media (Cueca Básica)

1° Lugar: Carlos Muñoz y Alejandra Cifuentes (Colegio Cholguán)

Programa Fiestas Patrias Yungay 2014

[singlepic id=2241 w=600 h=400 float=]

[singlepic id=2241 w=600 h=400 float=]

MÁS DE 92 MIL PERSONAS SERÁN VACUNADAS CONTRA LA INFLUENZA EN ÑUBLE

vacunacion2014

Niños y niñas entre 6 y 23 meses, embarazadas desde la semana 13 de gestación, adultos mayores desde los 65 años y algunos pacientes con enfermedades crónicas son los grupos prioritarios de la vacunación contra la influenza que se inicio esta semana en todo el país. En Ñuble, la vacuna se entregará en forma gratuita  en todos los centros de salud familiar (28), postas de salud rural (57) y en los Hospitales Comunitarios de Salud Familiar (5). Se espera inmunizar a 92 mil personas.

El jefe provincial de la Seremi de Salud, Juan Luis Mena y el Director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul, concurrieron hasta el Cesfam Violeta Parra de Chillán para verificar el inicio del proceso. “Este programa de inmunización del Ministerio de Salud está enfocado en las personas que tienen mayor riesgo de contagiarse y sufrir complicaciones causadas por el virus influenza, definidos de acuerdo a condiciones de salud o edad”, explicó el delegado de la seremi, Juan Luis Mena.  “Además, dijo, tiene un objetivo estratégico que es asegurar el funcionamiento de los servicios de salud, garantizando la continuidad de las atenciones a través de la inmunización de todo el personal de salud tanto del sistema público como privado. En este grupo objetivo la vacunación comenzó el 10 de marzo”.

La enfermera del programa de inmunizaciones, Olga González, explicó que la vacuna anti-influenza del año 2014 está acorde a la situación mundial y la recomendación de Organización Mundial de la Salud. La vacuna es segura, dijo,  y sólo está contraindicada para personas con alergia al huevo o  algún componente de la vacuna y  fiebre o infección aguda. Aclaró que se pueden presentar algunas reacciones adversas de manera transitoria como dolor en el sitio de la punción o fiebre que desaparecen dentro de 1 a 2 días. La profesional, dijo que para este año el desafío es mejorar las coberturas en personas de 65 y más años y de niños y niñas entre los 6 y 23 meses de edad, las que el año pasado estuvieron en torno al 86% y el objetivo es lograr un 90% para lograr mejor efectividad. Por ello, el Director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul, señaló que la red de centros de salud está preparada y que lo más importante es que las personas acudan cuanto antes a vacunarse ya que el organismo desarrolla protección después de 2 semanas. “Cuando antes se vacunen las personas mucho mejor. Así estarán protegidas para cuando comience la mayor circulación del virus de la influenza. En la medida en que estemos mejor preparados, podemos evitarnos muchas complicaciones como hospitalizaciones o cuadros más graves”.

El virus influenza (con sus diversas cepas) es responsable de severas infecciones, especialmente respiratorias, que pueden causar complicaciones de gravedad. La vacunación tiene como objetivo prevenir la hospitalización y fallecimiento por esta enfermedad en los segmentos de la población más susceptibles.

RUTA CONCEPCIÓN – CABRERO MEJORARÁ COMPETITIVIDAD REDUCIENDO TIEMPOS DE VIAJE Y AUMENTANDO SEGURIDAD

 

La Ruta Concepción – Cabrero es un eje vial estructurante que mejorará la productividad de la región, generará más oportunidades y en consecuencia es un proyecto que beneficia a todos los habitantes de la zona. Así lo sostuvieron el presidente de la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción, Alberto Miranda y el presidente regional de la Corporación Chilena de la Madera, Corma, Jorge Serón. La competitividad mejorará porque la nueva carretera disminuirá los tiempos de viaje reduciendo el actual trayecto a unos 40 minutos, además de condiciones de seguridad tanto para el transporte de carga como para los autos particulares.

Ambos dirigentes gremiales destacaron que este tipo de proyecto va a traer momentáneamente incomodidades para los vecinos aledaños a la ruta, pero finalmente el progreso favorece a todo el país con mejores condiciones sociales. Jorge Serón argumentó que “esta es una ruta estratégica que permitirá subir los estándares de seguridad y además aumentará la productividad al mejorar los tiempos de desplazamiento de los productos”. En este punto, destacó que la nueva vía “va a permitir un aumento de 45 a 61 toneladas, lo que permite ir modernizando las rutas de la región, respondiendo a las nuevas necesidades de competitividad”.

Respecto a quiénes serán  beneficiados con esta nueva carretera, Alberto Miranda, presidente de la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción, “acá los beneficiados seremos todos. Mayor seguridad es lo principal, más expedito, certeza en los tiempos de traslados, es decir, se acortarán los tiempos de desplazamientos mejorando la calidad de vida de muchos trabajadores que viajan diariamente desde Concepción a Los Ángeles, Yungay u otras localidades cercanas”. Junto con lo anterior agregó que “también se verán beneficiados los transportistas, con menos stress; y los empresarios que logran mayor competitividad en toda la cadena productiva. Y si una empresa logra mayor competitividad, se le abren nuevas oportunidades de crecimiento y eso implica mayor empleo, mayores empresas pymes como proveedores, etc.”

El tramo de Ruta 5 a Cholguán se encuentra con un avance superior al 85%, se ha completado ya la pavimentación en la mitad del bypass de Campanario y se trabaja en la conexión con el enlace de Ruta 5.

Programa Semana Yungayina realiza Modificaciones.

  • Miércoles 22 Enero: NO hay actividades
  • Jueves 23 Enero: Rugby a las 19:30 horas Estadio Municipal MANKE (Yungay) v/s LEONES (Pemuco).
  • Viernes 24 Enero: Show a las 21:30 horas Recinto Trilaleo,Lucybell, Miguel Godoy, Inti Illimani y Rolo (Humorista).
  • Sábado 25 Enero: Fogata de la Amistad a las 21:30 horas Recinto Trilaleo,Americo,Megapuesta,Locos del Humor y Súper Charros.
  • Lunes 27 Enero: Show a las 21:30 horas Recinto Trilaleo, Myriam Hernández y Alejandro de Rosas.
  • Jueves 30 de Enero: Platos Típicos Adultos Mayores, Plaza Iquique.
  • Programa Semana Yungayina 2014 ¡ A Celebrar 172 años de Yungay !

    Yungay 09 de enero 2014, la comuna se encuentra afinando los últimos detalles para la celebración de los 172 años de vida el próximo 20 de enero y donde la historia señala que el año 1842 el General Fernando Baquedano, decide fundar Yungay, que en lengua quechua significa “Mi Valle Templado”. Por su parte el Municipio se encuentra organizando un variado programa de actividades donde se destaca la tradicional “Semana Yungayina 2014”, la cual se inicia el próximo sábado 18 de enero en la localidad de Campanario con un show artístico, con la presentación de “Chico Trujillo”, el humorista “Arturo Ruiz Tagle” y “Paysandu” con el sonido de los Iracundo, el cuál se desarrollará en el estadio de dicha localidad. Destacar que también estarán Américo, Myriam Hernández, Lucybell, Inti-Illimani , Alejandro de Rozas, Megapuesta, Los Halcones Negros entre otros. También ya se encuentra publicado el reglamento y formulario para participar en la  “XII Tradicional Feria Costumbrista”, que se desarrollará entre el 3 y 9 de febrero. Finalmente y como es tradicional nuestro Portal, ya tiene publicada su encuesta para elegir el artista más popular de este año y donde tú puedes votar para elegir al ganador.

    80 Brigadistas de la Planta Paneles Arauco Planta Trupan-Cholguán Reciben Certificación

    Cholguán, el viernes 20 de diciembre se realizó la ceremonia de certificación de 80 Brigadistas Industriales pertenecientes a la Planta Paneles Arauco Planta Trupan-Cholguán. Señalar que la capacitación que se realizó se inició a principio del mes de julio y contempló el curso de “Acondicionamiento Físico” aplicando el método Crossfit y que abarco 4 módulos, los cuales fueron ejecutados por Crossfit Chile, además también se realizó el curso “Capacitación Técnicas” y que contempló 5 módulos, el cuál fue dictado por la Empresa K&P. Destacar que ambos cursos fueron parte del programa planteado por el Equipo MASSO para este año, es por eso que se quiso realizar esta ceremonia de certificación, que tuvo como objetivo reconocer el esfuerzo de los brigadistas donde también se destaco la participación de 11 mujeres, así como también se hizo entrega de premios y algunos regalos de acuerdo a lo informado por Cristián Pincheira, Jefe Masso, quién también destacó el apoyo de Cristián Fritz, Prevencionista de Riesgo y de la gerencia liderada por Marcelo Cifuentes. Finalmente la ceremonia termino con un almuerzo.

    Fotografías

    Ha fallecido Don Mario Costa Muñoz ex alcalde de nuestra comuna de Yungay

    Ha partido a la eternidad un Gran Amigo de nuestra Radio y de Yungay Don Mario Costa Muñoz Q.E.P.D. ex Alcalde, Concejal, Profesor y Agricultor de nuestra querida tierra. Que Dios lo tenga en su Reino. Nos unimos a las Condolencias para su Familiares y Amigos. Nuestro querido amigo fue en vida una persona tan noble. Estemos seguros de que ahora está al lado de Dios. démosle gracias a Dios por su bondad y su cariño.

    INDAP Entrega Maquinaria a Tiro Animal a Agricultores de Pemuco

    Pemuco, hasta la cordillerana localidad de Monte León, ubicada a 36 kilómetros de Pemuco, llegó INDAP a entregar maquinaria agrícola de tiro animal y a inaugurar la bodega que las cobijará, en el predio del agricultor Juan Palma Quezada, usuario del programa Prodesal INDAP de Pemuco. La ceremonia oficial contó con la participación del director regional de INDAP, Fernando Acosta, la alcaldesa de Pemuco, Jacqueline Guiñez, la jefa del Área INDAP Yungay Ivonne Astroza y el equipo técnico del Prodesal INDAP 1 de Pemuco. La jefa del Área INDAP Yungay, Ivonne Astroza, indicó que “este proyecto beneficia a 40 pequeños agricultores del Prodesal INDAP de Pemuco 1, quienes anhelaban contar con este tipo de maquinaria agrícola y bodega, las cuales tienen un costo total de 12 millones 500 mil pesos, de los cuales el 80% es aporte de INDAP y el 20% restante, aporte de los agricultores”. El director regional de INDAP, Fernando Acosta, afirmó que “gracias a la llegada de estas cinco maquinarias de tiro animal enfardadora, cegadora, sembradora, cincel y rastrillo hilerador los agricultores podrán hacer sus propias praderas para abastecer de alimento al ganado de la zona, permitiéndoles contar con forraje para el invierno, que es cuando quedan desprovistos de alimentos para sus bovinos y ovinos”. El Director Regional de INDAP, agregó que “esta entrega de bodega y maquinaria agrícola, se inserta en un plan mecanización agrícola, impulsado por el Ministerio de Agricultura, el cual busca aumentar la superficie efectivamente cultivada por los productores, mejorando así sus ingresos y por ende su calidad de vida”. La representante del grupo de agricultores de Monte León, Emita Mardones, agradeció la gestión de INDAP y el programa Prodesal, destacando la pronta respuesta que les dieron a este gran requerimiento que hicieron en abril y enfatizó que INDAP ahora es otro, más rápido y en terreno.Tanto la maquinaria agrícola como la bodega fueron bendecidas por el cura párroco de Pemuco, César Paredes, quien instó a los agricultores a continuar trabajando en pro de un mejor desarrollo de la comuna y la región.

    En Yungay Celebraron el “Día Nacional del Artesano”

    Yungay, viernes 07 de noviembre 2013 en las dependencias de la Biblioteca Municipal de nuestra comuna se realizó a las 10:30 horas un desayuno con motivo del “Día Nacional del Artesano”, el cuál se celebra en todo el país por séptimo año consecutivo y que fue decretado por el Ministerio de Educación. A la actividad asistieron 17 artesanos en compañía del alcalde Pedro Inostroza, quién los saludo e instó a seguir trabajando y demostrando sus habilidades en las diferentes técnicas y áreas de la artesanía local que engrandecen a Yungay con su arte. Señalar que Maestro Artesano es aquel, que gracias a su creatividad y destreza en el conocimiento de su oficio, logra elaborar con sus propias manos, piezas representativas y únicas de nuestro medio cultural y patrimonial. Finalmente mencionar que la actividad fue una iniciativa de la Biblioteca Pública en conjunto con el Municipio.

    Powered by WordPress