Senador Víctor Pérez solicitará para Chillán uno de los 55 liceos de excelencia

“Vamos a tomar contacto con el ministro de Educación Joaquín Lavín para
solicitarle que considere a Chillán como una de las comunas donde se
instalará uno de los 55 liceos públicos de excelencia”, afirmó el senador
Víctor Pérez Varela.

El parlamentario sostuvo que “Chillán ha sido cuna de la cultura en el
país, escritores, músicos y artistas de gran nivel que en el pasado
nacieron y se formaron en la capital de Ñuble que tiene una rica tradición
cultural”.

Pérez Varela recordó que “en Chillán tuvimos una de las mejores escuelas
normales del país, donde se formaron profesores y pedagogos que aportaron
al desarrollo de la educación en Chile”.

“Por todas estas razones y méritos, Chillán no sólo se merece sino que es
de absoluta justicia que cuente con uno de los 55 liceos de excelencia y
estoy seguro que nuestro planteamiento va a ser bien acogió por el
ministro Lavín”, argumentó.

El legislador gremialista, puntualizó que “además nuestra provincia no
puede seguir permitiendo que jóvenes talentos se vayan a Santiago o a
Concepción en busca de mejores oportunidades de educación, ellos tienen
que encontrar una formación de calidad en su tierra”.

El senador Pérez Varela agregó que “como lo ha sostenido el Presidente
Piñera, para dar el salto al desarrollo fundamental resulta mejorar la
calidad de los procesos educativos, y tenemos que comenzar ahora si
queremos que Chile logre el desarrollo en 8 años más”.

“Chillán y la provincia de Ñuble, no se puede quedar fuera d ese
desarrollo, y por lo tanto tenemos que trabajar y hacer todas las
gestiones que sean necesarias para asegurar a nuestros niños y jóvenes,
mejores oportunidades”, concluyó el senador.

Visita Inspectiva al Estadio Nelson Oyarzún

Al medio día de Jueves 27 de mayo, el Gobernador Provincial de Ñuble, Eduardo Durán, junto al prefecto de Carabineros Oscar Medina y al Alcalde de Chillán Sergio Zarzar, visitaron el Estadio Nelson Oyarzún, con el fin de comprobar en terrenos los aspectos de seguridad y arreglos de re-acondicionamiento del coliseo deportivo provincial, que el próximo Domingo 30 de Mayo será sede del encuentro entre la Selección Chilena de fútbol y su similar de Irlanda del Norte.

Las autoridades recorrieron las dependencias interiores y el césped central, del recinto, acompañados por personeros encargados de la administración del estadio, personeros de la ANFP y un equipo de profesionales prevenciónistas de riesgos. Dieron de cuenta de los preparativos de controles de seguridad, acciones de prevención ante un eventual sismo, limpieza de los 4 pisos del estadio y las acciones de re-ubicación de los miembros del Cuerpo Militar del Trabajo, quienes operan en las instalaciones respecto a los empleos de emergencia.

Finalmente el Gobernador Provincial, Eduardo Durán, llamó a las familias de Ñuble a disfrutar de esta fiesta deportiva que significa tener de visita en la provincia, a la Selección Chilena de Fútbol.

Más de 2 millones recibirán agricultores para reconstruir.

tractor

El terremoto del pasado 27 de febrero trajo nefastas consecuencias en el campo de Ñuble. Al daño generado en toda la infraestructura de riego, se suma el provocado en viviendas y bodegas de los agricultores, situación que complicó con fuerza a los viñateros de la zona de Quillón .
Y frente a las dudas de los agricultores, se realizó una reunión para definir con exactitud los alcances del Bono de Reconstrucción Productiva de Indap. Así, se reunieron en Quillón la Red Comunal del Vino con profesionales de Indap, a cargo del director regional (s), Néstor Retamal.
A la cita asistió el presidente de la Red Comunal del Vino de Quillón, Juan Carlos Lagos, y también reunió además a la empresa consultora Amparo Guíñez, la encargada regional del Programa de Fomento Vitivinícola de Indap, Paola Tima, el jefe del Área Indap Bulnes, Cristian Lara, y la directiva de la Red Comunal del Vino.
Nestor Retamal especificó que el objetivo de la reunión fue dialogar con los viñateros acerca de las medidas que está tomando Indap para enfrentar los daños causados por el terremoto del 27 de febrero en sus instalaciones productivas. “Como institución hemos desplegado varias medidas para ir en ayuda de los agricultores, tales como el Bono de Emergencia y el Bono de Reconstrucción Productiva, que buscan reponer insumos y reconstruir sistemas productivos”, detalló.
Para ello, aclaró Néstor Retamal, “estamos trabajando con los viñateros, el seremi de Agricultura y el Área Indap Bulnes, en las entregas de estos recursos, que en el caso de los Bonos de Reconstrucción, pueden llegar a alcanzar los 2 millones 200 mil por beneficiario”.
Juan Carlos Lagos por su parte afirmó que este tipo de reuniones son las que hacen crecer la agricultura local, puesto que se aclaran dudas y se asumen compromisos. “Estamos muy satisfechos con este encuentro, ya que nos permitió aclarar inquietudes que apuntan a apoyar el desarrollo productivo vitivinícola de la comuna”.
Afectados
Un alto porcentaje de los productores afectados por el terremoto en la Región del Bío Bío forman parte del Programa de Fomento Productivo Vitivinícola de Indap, que desde el año 2007 apoya a 1.122 agricultores, con una inversión que alcanza los 3 mil 500 millones de pesos.
Amparo Guíñez, profesional de la empresa consultora que les entrega asesoría técnica a los productores del Programa de Fomento Productivo Vitivinícola de Indap, especificó que “los daños que presentan los viñateros de Quillón están focalizados principalmente en bodegas de vinificación y acopio de insumos”.

Feliz Día a todas las Mamás Auditoras de la Radio.

Hoy amanece como un día cualquiera, pero con un significado especial que queremos que vaya más allá de un lema en los centros comerciales. Un significado especial para aquellas mujeres que van a ser mamás o que ya lo son, en el Día de la Madre, que se celebra el primer domingo de mayo en muchos lugares.

Mujeres que esperan tan solo que ellos estén bien para pasar un día, éste, el resto de días, junto a sus hijos. Que recuerdan el momento del parto con emoción.

Que pasan noches en vela cuando ellos no pueden dormir, cuando enferman. Que reciben sus primeras palabras, sus primeros pasos, sus primeras manualidades de felicitación con lágrimas en los ojos y la mayor de las alegrías.
Que lo abandonan todo para poder estar con ellos en sus primeras vivencias en este mundo. Que se organizan mágicamente para poder con el trabajo, con la casa y con una misma sin caer derrotada en el esfuerzo. Que no ven el momento de regresar a su lado.

Que ven crecer a sus hijos orgullosas, y llegar a sus nietos, nuestras mamás, mamás y abuelas a las que tanto debemos.

Este es nuestro pequeño homenaje a todas ellas, a las que la maternidad las hizo mejores, más grandes, más llenas, más vivas. Para todas esas mujeres, ¡Feliz día de la madre!
mama

Llegan los Módulos Escolares para comenzar el año escolar en Yungay

Luego del devastador terremoto del 27 de febrero ocurrido en el centro sur de nuestro país, diversos fueron los daños ocurridos en Yungay y uno de los principales fueron de los daños estructurales del Liceo Yungay y la Escuela Fernando Baquedano.

Y hoy con muy buenas noticias Yungay recibe los primeros Módulos Escolares donados por la Empresa Canadiense Anglo American para reestablecer el año escolar en Yungay, todo esto fue recibido por el Alcalde de la Comuna Don Pedro Inostroza.





Restos de Petronio Romo son velados en céntrica iglesia de Santiago

Desde este mediodía serán velados en la Iglesia de la Vera Cruz, ubicada en la calle Lastarria, en el centro de Santiago, los restos mortales del destacado locutor radial Petronio Romo, fallecido el miércoles.

El funeral de Romo se realizará el próximo viernes en el cementerio Parque del Recuerdo.

Petronio Romo murió ayer a los 86 años, en su residencia de la comuna de La Reina, acompañado de su mujer, sus hijos y nietos.

Romo padecía una insuficiencia renal crónica, derivada de la diabetes que lo aquejaba desde hace varios años.

Se desempeñó en varias radioemisoras, destacando sus años en radio Cooperativa y Bio Bio.

Esta mañana visito la comuna de yungay el gobernador de la provincia de ñuble.

A eso del medio dia de hoy llego hasta nuestra comuna el gobernador de la provincia de ñuble Eduardo Duran Salinas quien tras recibir una invitacion del alcalde,recorrio las dependencias del colegio fernando baquedano y liceo de Yungay.

La maxima autoridad provincial durante la tarde se reunio con el consejo comunal ,con el fin de evaluar los daños ocurridos en nuestra comuna en el ultimo terremoto,ademas en conversacion con radio la voz de yungay, no descarto una proxima visita a nuestra comuna,con el fin de ver en terreno los problemas que presenta yungay en materia vial y sanitaria.

Grave Accidente en el Camino Yungay – Cholguán

Yungay, viernes 02 de abril a las 08:05 horas se registró una colisión frontal en la ruta N-99 a la altura del kilómetro 3,5 aproximadamente, entre la ambulancia del Consultorio de Campanario, que se dirigía hacia el este, patente WD 9404, conducida por Juan Carlos Herrera Chavarría de 46 años y la Camioneta de Transportes Stevens, que se dirigía hacia el oeste, patente WZ 5780, conducido por Edgar Alexis Mena Vallejos de 20 años. Según primeras investigaciones el vehículo que se dirigía hacia el este habría traspasado el eje central de la calzada impactando al vehículo que se dirigía hacia el oeste. Ambos choferes fueron derivados hacia el Hospital Herminda Martín de Chillán, sin riesgo vital. En la ambulancia también viajaba una paramédico y dos pacientes con lesiones menos graves. El tránsito no fue suspendido ya que ambos vehículos terminaron a un costado de este. La SIAT de Carabineros se encargó de la investigación por orden del Fiscal de Turno, para posteriormente quedar los vehículos a disposición de los dueños para su posterior traslado. Bomberos de nuestra comuna estuvo a cargo de las operaciones de rescate de los heridos.
(gentileza Yungayino.cl)

¿Quieres saber si recibirás el bono marzo 2010?


Visita el siguiente enlace e ingresa tu RUT y fecha de nacimiento para saber si tienes derecho a recibir este bono entregado por el Gobierno o comunícate gratis al 800-550200.

Informe Básico Emergencia Sanitaria de localidad de Campanario.

La localidad de Campanario como consecuencia del terremoto sufrió la rotura de cañerías del sistema de alcantarillado inaugurado hace muy poco tiempo.

Lo anterior corresponde y fue decretado como una Emergencia Sanitaria en la provincia de Ñuble, específicamente por las consecuencias que podría tener para los habitantes de este sector el estar expuestos a residuos orgánicos altamente contaminantes.

La municipalidad de Yungay se ha manifestado desde el primer minuto, sumándose el establecimiento de salud, CESFAM Campanario, colaborando en primera instancia con educación masiva tipo perifoneo en prevención y promoción de los cuidados, uso de agua no potable, lavado de manos, limpieza de superficie en contacto con alimentos , uso de fosa sanitarias etc. Y en segunda instancia procurando mantener las atenciones médicas disponibles y en normalidad.

Frente a la magnitud de la problemática, la primera medida a tomar era rehabilitar las fosas sanitarias preexistentes, situación en la que se encuentra la mayoría del sector. Para ello la municipalidad actualmente se encuentra realizando un catastro del sistema y gestionando la pronta limpieza de estas.

Del mismo modo, ya puso a disposición de la comunidad 34 baños químicos, a los que se agregarán 30 más provenientes y gestionados desde la Gobernación.

Como sabemos nos encontramos frente a un problema de larga solución, donde SECPLAN está llevando a cabo un proyecto urgente para la adquisición masiva de fosas sanitarias individuales hasta obtener soluciones generales del sistema de alcantarillado.

En lo que respecta a la salud de los individuos, lamentablemente nos hemos visto enfrentados a un aumento progresivo de las consultas de morbilidad de urgencia, siendo las gastrointestinales las que predominan, suponiendo que pudieran relacionarse con el problema actual antes citado. Sin embargo han sido de manejo inmediato y cortas en evolución, descartando casos de gravedad.

El establecimiento de salud de Campanario y sus dependencias están funcionando con normalidad, ambos médicos trabajando y rondas médicas continuadas de acuerdo a calendario.

Actualmente estamos gestionando con la SEREMI de Salud que Campanario también reciba la vacuna contra la Hepatitis A y en lo posible contra el Tétano, ya que si bien no pertenece a una zona de catástrofe, queremos demostrar que tiene emergencia sanitaria y casos de enfermedades entéricas aumentadas, no deseando lamentar a futuro casos de este tipo de enfermedades de gravedad.

Se están elaborando informes diarios que enviamos al SSÑ y a la SEREMI, donde registramos y evaluamos la cantidad y tipo consultas de morbilidad de urgencia por grupo etáreo.

Como Departamento de Salud municipal queremos hacer un llamado a nuestra comunidad de Campanario a estar tranquilos porque las soluciones posibles se están trabajando y buscando, pero ellos deben poner de su parte y seguir los consejos del establecimiento de salud para evitar contaminaciones y enfermedades relacionadas con la problemática actual.

Es por ello los invitamos a extremar las medidas de higiene personal y de las zonas a manipular.

FRENTE A LA EMERGENCIA: MEDIDAS SANITARIAS

AGUA PARA CONSUMO:

Si no dispone de agua potable, hierva al menos 3 min, déjela enfriar y almacénela.
Mantenga siempre agua almacenada en tiestos limpios y con tapa, en lugares frescos y lejos del sol.
Si no puede hervir el agua, desinféctela agregando 10 gotas de cloro de uso doméstico por cada litro de agua y deje reposar 30 min.
Si el agua está turbia, desinfecte agregando 20 gotas de cloro por litro de agua y deje decantar 30 min antes de usar.

ASEO:

Lave sus manos y use alcohol gel si es posible, al manipular y cocinar alimentos, antes de comer, después de ir al baño.
Ventile el lugar en que se encuentra de forma permanente y no permita entrar animales
Limpie las zonas aledañas y mantenga limpio a fin de evitar atraer roedores
Mantenga basuras en recipientes con tapa.
Cuando fosas sépticas presenten daños, cúbralos para evitar accidentes

LOS ALIMENTOS

Prefiera consumir cocidas las frutas y verduras
Proteger alimentos de calor y moscas
Lave utensilios y cocine alimentos con agua potable, hervida o clorada
Hierva la leche que no viene envasada
Cocine y caliente bien los alimentos
Guarde los alimentos en lugares protegidos y en envases tapados
Limpiar cuidadosamente mesones y cubiertas donde se preparan alimentos (preferentemente usar paños clorados)

CUIDADOS PERSONALES
Procure mantenerse abrigado y con ropa seca
Cubra nariz y boca cuando se encuentre en lugares con humo y polvo

Powered by WordPress